Este plato que hasta hace unos años no era muy popular que digamos se ha puesto últimamente muy de moda. No dejan de aparecer grandes cocineros que las introducen en sus menús y nosotros no hemos querido ser menos. Se trata de una receta que puede servir un poco para todo: se pueden comer las carrilleras como plato principal acompañadas de alguna guarnición como puré de patata; se pueden utilizar desmechadas como relleno de alguna lasaña, canelón, etc.; se pueden usar para tacos, rollitos. empanadillas, nems, y, básicamente, hasta donde alcance la imaginación. En definitiva, se trata de una receta rica y fácil que nos puede salvar de un apuro el día que andemos cortos de ideas o nos hayamos aburrido de lo mismo.
Ingredientes:
Ingredientes:
- 1 Kg de carrilleras (limpias)
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 1 cabeza de ajos
- 8 granos de pimienta
- 4 clavos
- 2 hojas de laurel
- 1/2 anís estrellado
- 1 botella de vino tinto
- agua
- aceite de oliva
Preparación:
Cortamos en trozos grandes las verduras y partimos a la mitad la cabeza de ajos (en horizontal, es decir, cada diente de ajo debe quedar dividido en dos). Ponemos a calentar a fuego fuerte una olla (normal o a presión) con un chorrito de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente añadimos todas nuestras verduras y los ajos. Dejamos que se doren bastante y cuando lo hayan hecho añadimos las especias y el laurel y removemos un par de minutos más ya a fuego medio. Por último añadimos las carrilleras encima de las verduras e, inmediatamente después, echamos el vino y el agua (rellenamos la botella de vino con agua para calcular la cantidad). Si vuestra olla es a presión ahora sería el momento de cerrarla y procederíamos a dejar cocinar a fuego medio durante 1 hora y media. Sin embargo. si vuestra olla no es a presión no hace falta que la tapéis (o, como mucho, hacedlo hasta que rompa a hervir), y debéis dejar que se cocinen entre 3 y 4 horas. Una vez hayan terminado de cocinarse debemos sacar a un recipiente las carrilleras y colar el caldo restante. Si vais a tomar las carrilleras como plato principal os recomiendo que tratéis de separar la cabeza de ajos, las especias y el laurel y trituréis las verduras junto al caldo. Si, por el contrario vais a utilizar las carrilleras para otra cosa, nos desharemos de las verduras junto con el resto de elementos que se queden en el colador y dejamos reducir el caldo hasta obtener una salsa espesa que podemos juntar con nuestras carrilleras (y desmechar o lo que sea que queramos hacer).
Comentarios
Publicar un comentario