Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

El güero

Restaurante de comida venezolana y mexicana. Aunque para mí sin duda ganan los platos venezolanos. De lunes a viernes tienen un menú en horario de comida que sale más que rentable y está delicioso. No te recomiendo ir ni los viernes ni los fines de semana ya que se pone hasta arriba y, con todo lo bien que cocinan, la gestión del servicio no es lo suyo sin embargo, por lo que puede llegar a ser lento y tedioso si vas cuando están a tope. No puedes dejar de probar sus arepas, las mejores que he comido hasta la fecha. También muy recomendables el patacón y el pabellón criollo.  güero

Gioia

Italiano, sí; pero no cualquiera. De lo más creativo e innovador. Cocina italiana llevada a la vanguardia. Verdaderamente todo maravilloso. Tienen dos opciones de menú degustación (eso sí, a mesa completa) o una carta en la que elegir. Sus menús cuestan 45 y 55 euros respectivamente. Nosotros optamos por la carta porque nos veíamos con ánimos de probar unos cuantos platos, pero tengo pendiente volver y degustar alguna de las degustaciones sin falta. Un sitio de 10 al que volver sin lugar a dudas.  gioia

Umo

Japonés fusión en plena castellana. Se diferencia de otros japos de Madrid en haber dado un tremendo peso a los platos de robata. Se trata de una especie de parrilla japonesa en la que invierten bien con sus platos. Te recomiendo que preguntes por los fuera de carta ya que suelen tener algún plato exclusivo muy interesante. Y si eres de lo que no les mola el sushi, ya tienes una excusa menos para visitar un japonés en madrid.  umo

Doki doki

Otro de los restaurantes japoneses de Madrid. Tienen una gran variedad de nigiris, sashimis, makis, etc. Sin embargo, también tienen unas cuantas opciones de cocina caliente e incluso dentro de su apartado de sushi combinan muchos de los platos con salsas o elementos que camuflan en parte el sabor del pescado crudo, por lo que, el que no sea un gran fan de ello puede seguir encontrando opciones interesantes en este restaurante.  Doki Doki

Receta de salsa de chorizo y queso azul

Esta receta de salsa para macarrones no suena a los tradicionales macarrones con tomate que nos preparaba nuestra madre y que podías comerte fríos, calientes, a las 4 de la mañana o cuando hiciera falta. Sin embargo, si os decidís a probarla os aseguro que el resultado va a terminar siendo el mismo: no podréis dejar de comerlos! Son ideales para acompañar cualquier tipo de pasta corta, así que según recuerdos de infancia de cada quién que fluya la creatividad. Y si ya encima haces como nosotros y lo acompañas con un huevo frito pues qué decir. Ingredientes:  150 g de chorizo ibérico  350-400 g de tomate frito (un bote de los pequeños)  1 cebolla  75 g de queso gorgonzola (o algún otro queso azul en menor proporción) 250 mL de nata  aceite de oliva  Preparación:  Lo primero es cortar nuestra cebolla en una juliana (tiras) fina y nuestro chorizo en daditos. Ponemos en una sartén a calentar un chorrito de aceite y una vez cali...

Angelita

Se definen a sí mismos como bar de vinos y gastro coctelería. Lo cierto es que vayas buscando lo que vayas buscando es muy probable que lo puedas encontrar en Angelita. Tienen  tres zonas diferenciadas: unas mesitas altas donde tomar un vermut, un vino, o lo que te venga en gana junto con alguna ración; unas mesas de comedor donde sentarse a comer por todo lo alto; y un bar donde elaboran coctéles por si te apetece una copilla post-comida o un traguillo de media tarde. Cuentan con una carta de vinos interminable entre los que encontraréis algunas muy interesantes. Variedades ecológicas, de pequeños productores, etc. Por otro lado su carta, aunque corta, trata con buen producto (en su mayoría procedente de la huerta ecológica familiar) elaborado de forma sencilla para explotar todo su potencial natural. Vayáis a lo que vayáis, no dejéis de probar su pisto con huevos de corral, merece la pena. madrid angelita

Fismuler

Restaurante que apuesta por el producto y pone a este como verdadero protagonista. Tendencias nórdicas y sencillez en unos platos bien elaborados. Impresionantes su tortilla de ortiguillas y su tarta de tres quesos. Además, se encuentra en un local bonito y decorado curiosamente, con tarros de diferentes encurtidos que elaboran caseros. Su carta cambia según producto y temporada y es por lo tanto habitual encontrar fueras de carta o incluso carta completamente diferente cada vez que vuelves a visitarlo. Por ponerles alguna pega, suele estar bastante abarrotado, así que si esperáis una cena tranquilita tal vez este no sea vuestro sitio o prefiráis escoger un día entre semana. fismuler

La fisna

Aquí la cosa va de vinos. Ahora, no por ello se quedan atrás en cuanto a probar un par de delicias acompañando esas copitas. Es un establecimiento pequeñito, con una barra y unas cuantas mesitas altas así como una pequeña tienda donde tienen a exposición y venta muchos de los vinos que puedes probar (y unos pocos más). Te recomiendo que te montes tu propia cata de vinos (por iniciativa propia o dejándote recomendar) y lo acompañes con una buena tablita de quesos, una rica ensaladilla o un pulpo con patatas revolconas. Un lugar mágnifico para echar la tarde.

Bahía Taberna

De los creadores de Derzu Bar, y a escasos metros de este, aterriza también en Alameda de Osuna Bahía Taberna. Se trata de la versión más elegante de esta marca. Si en Derzu hablábamos sobre todo de comida más tipo street food, Bahía es más sofisticado y elaborado (y, consecuentemente, algo más caro). Tienen dos secciones diferenciadas en el restaurante. A la entrada cuentan con algunas mesas altas y una barra, donde podemos disfrutar los pinchos y raciones de su carta así como platos fuera de carta que suelen tener; mientras que en el interior encontramos un pequeño comedor con mesas donde solo sirven menú degustación: a elegir, corto o largo. El menú corto consta de 2 aperitivos, 4 platos y 1 postre por 43€; y el largo son 2 aperitivos, 5 platos y 2 postres por 52€. No dejéis de probar su pizza de chipirón. bahia taberna

The little big cafe

Desayunos, brunch y meriendas son sus especialidades. Repostería casera que se hace protagonista de este pequeño y coqueto local. Tartas y bizcochos para chuparse los dedos y algunos platos de comida saludable. También tienen smothies caseros y cervezas artesanas que merece la pena probar. Aceptan encargos de tartas y repostería en general. the little big cafe

Receta de guiso de carrilleras

Este plato que hasta hace unos años no era muy popular que digamos se ha puesto últimamente muy de moda. No dejan de aparecer grandes cocineros que las introducen en sus menús y nosotros no hemos querido ser menos. Se trata de una receta que puede servir un poco para todo: se pueden comer las carrilleras como plato principal acompañadas de alguna guarnición como puré de patata; se pueden utilizar desmechadas como relleno de alguna lasaña, canelón, etc.; se pueden usar para tacos, rollitos. empanadillas, nems, y, básicamente, hasta donde alcance la imaginación. En definitiva, se trata de una receta rica y fácil que nos puede salvar de un apuro el día que andemos cortos de ideas o nos hayamos aburrido de lo mismo. Ingredientes:  1 Kg de carrilleras (limpias)  2 cebollas  2 zanahorias 1 puerro 1 rama de apio 1 cabeza de ajos  8 granos de pimienta  4 clavos 2 hojas de laurel  1/2 anís estrellado  1 botella de vino tinto  ag...

Receta de salmorejo

Ahora que se va acercando el buen tiempo una buena receta de salmorejo es imprescindible en nuestro repertorio. La genialidad de esta receta reside en su sencillez y rapidez. Con muy pocos ingredientes (además de simples y baratos) y sin necesidad de conocimientos de cocina, podemos obtener un resultado más que decente de un plato esencial para el verano. Ingredientes:  1 Kg de tomates rama (o cualquier otro tomate maduro)  1 cucharada de sal  50 mL de vinagre de vino blanco (también cualquier otro vinagre como de jerez o módena, aunque tal vez debáis reducir la cantidad en estos casos e ir revisando) 150 mL  de aceite de oliva  1 diente de ajo  3/4 rebanadas de pan (podéis utilizar cualquier tipo de pan de corteza, incluso si está duro) Preparación:     Pelamos el ajo y le quitamos el germen (el "corazón" que vemos al partirlo a la mitad a lo largo). En caso de que estéis usando pan duro sería recomendable ponerl...

Nakeima

Prácticamente cualquier amante de la cocina en Madrid conoce Nakeima. Y no es para menos ya que desde que abrieron llevan peleando fuerte. Platos de lo más innovadores que sorprenden hasta a los paladares más expertos. La mayoría de sus platos son a modo de bocado e indoviduales. Su carta tiene algunas joyas fijas, pero, por lo general, varía bastante. Cocina creativa y a tope de fusión que tiene la base de su cocina en Asia, con mucho de Japón y el Sudeste asiático aunque también con algunos toques de Perú o México. El único problemilla de este templo de la cocina es que su local es pequeño. Dan solo 20 comensales por servicio y además no admiten reservas, por lo que no te quedará otra que llegar con tiempo y resignarte a hacer cola. Te recomiendo que te abstengas de ir los fines de semana ya que no solo te tocará esperar más si no que puedes terminar sin sitio. Salvando esto y el hecho de que tendrás que aflojar bien el bolsillo, lo considero uno de los sitios de visita obligatoria e...

Receta de salsa korma

La salsa korma es una salsa similar a la india, Tikka Massala. Habitualmente se cocina con pollo aunque si lo que buscáis es una receta vegetariana, podéis sustituir la carne por alguna verdura (como berenjena). Se trata de una receta potente, especiada, aunque no hay que confundirlo con picante. La foto son unos nems (tacos en hoja de lechuga) de pollo con esta salsa, pasas y quinoa frita. Ingredientes: 2 cucharadas de cilantro fresco picado  2 Clavos 1 cayena 1 cucharada de pimienta negra molida 2 cucharadas de cúrcuma  1 cucharada de comino molido 100 gr de mantequilla  1 cucharadita de canela molida 60 gr de anacardos triturados (puede hacerse con otros frutos secos como cacahuete o almendra) 2 dientes de ajo  15 gr de jengibre (cantidad igual a la de ajo aprox.) 400 gr yogurt griego natural 500 ml de leche de coco Preparación:  Empezamos picando finito el ajo,el jengibre (previamente pelados ambos) y el cilantro fre...

Derzu Bar

Cada vez más restaurantes innovadores deciden alejarse del meollo del centro de madrid, y este es el caso de Derzu, un restaurante de lo más interesante en plena Alameda de Osuna. Definen su cocina como Kungfood. Cocina asiática con mucho de fusión. Cuentan con algunos de sus clásicos en la carta, pero además suelen tener siempre fuera de carta para los que, como nosotros, somos clientes habituales y no nos cansamos de probar sus recetas. Mención especial a sus "black gyozas" (unas empanadillas al vapor de papada y chipirón) o dim sums de rabo de toro con huevo de codorniz  y a su postre de kungfuterol (un profiterol de yuzu, batata y aguacate). Si tenéis la suerte de vivir cerquita no dejéis de visitarles.